La Dirección de Género de la Municipalidad de Valparaíso nace con un ideal:
Garantizar los derechos de mujeres y diversidades que habitan y transitan por el territorio y ciudad de Valparaíso, libres de violencia y discriminación, y que se les reconozca desde la igualdad, el respeto y la dignidad.

CIAM: (Centro Integral de Apoyo a Mujeres)

Espacio de apoyo para mujeres de Valparaíso, que ofrece atención integral en protección, justicia y salud mental con enfoque de género.

Centro Comunitario LGBTQIANB+

Espacio seguro, de encuentro, diálogo y acompañamiento para personas sexo-diversas. Promueve la lectura, la autonomía económica y el acceso a espacios afirmativos mediante talleres formativos y salas multiuso.

Casa Taller

Lugar de encuentro para mujeres que promueve el intercambio de saberes y experiencias, acogiendo expresiones artísticas, culturales y formativas, con fuerte vinculación territorial y enfoque de género.

Programa de atención y acompañamiento LGBT+

Buscamos garantizar los derechos de personas LGBTIQANB+ con orientación, apoyo psicosocial y acceso a trámites municipales, promoviendo espacios seguros, libres de violencia y discriminación.

Las mujeres y diversidades porteñas persisten y resisten a lo largo del tiempo. Han empujado los límites establecidos, como Micaela Cáceres, costurera que en 1887, lideró la formación en Valparaíso de la Sociedad de Obreras Mutualistas, primera en Sudamérica.

Desplazamiento al inicio