Departamento de Participación

Esta área promueve, facilita y fortalece la participación de mujeres, diversidades y disidencias sexo-genéricas en sus territorios. Trabajamos junto a las comunidades para visibilizar y reconocer las economías del cuidado, así como para garantizar el ejercicio del derecho a la ciudad, contribuyendo a la construcción de espacios más seguros, inclusivos y equitativos en Valparaíso.

Programa Somos La Joya

Somos La Joya es un programa anual que fortalece la autonomía y seguridad económica de mujeres, diversidades y disidencias sexo-genéricas en la comuna, promoviendo su formación, vinculación y asociatividad territorial.

Como parte de una estrategia para avanzar hacia la igualdad sustantiva, el programa impulsa la creación y producción de economías de los cuidados en Valparaíso, reconociendo y valorizando el rol fundamental de quienes sostienen la vida en los barrios y comunidades.

Comunidades y Redes Territoriales

La Sección de Comunidades y Redes Territoriales articula y fortalece las redes de mujeres, diversidades y disidencias sexo-genéricas, tanto organizadas como no organizadas, para reconocer y visibilizar su participación en los territorios.

A través del trabajo colaborativo, buscamos generar vínculos sostenibles en el tiempo, impulsando comunidades más conectadas, solidarias y protagonistas de su propio desarrollo.

Derecho a la Ciudad y el Territorio

La Sección de Derecho a la Ciudad y el Territorio trabaja para visibilizar y transformar las condiciones en las que mujeres, diversidades y disidencias sexo-genéricas habitan la ciudad.

Promovemos la mejora de la habitabilidad, seguridad y movilidad en los espacios públicos, fomentando entornos más accesibles e inclusivos. Consideramos las realidades y necesidades de quienes transitan y viven la ciudad a diario, impulsando su participación activa en la configuración del entorno urbano.

Autonomía Económica

La Sección de Autonomía Económica se enfoca en apoyar y potenciar las diversas iniciativas de economía popular impulsadas por mujeres, diversidades y disidencias sexo-genéricas. Buscamos fomentar procesos de asociatividad, colaboración y encadenamiento productivo, que fortalezcan la economía local y comunitaria.

Reconociendo las diversas realidades y desafíos que enfrentan las mujeres y diversidades porteñas, entregamos herramientas formativas y recursos, promoviendo así el desarrollo de capacidades productivas que favorezcan su autonomía económica.

Desplazamiento al inicio